top of page
decoraciones-fiesta-papel-picado.jpg
MANOS-IBERARTESANIAS.png

ACCIONES

En acuerdo con los países miembros, la aplicación de recurso y presentación de proyectos se enfoca en cuatro líneas de ejecución:

culturas-indigenas-crean-patrones-disenos-ceramica-vibrantes-generados-ia.jpg

Fondo de Vulnerabilidad y Desarrollo.

Se dispondrá de recurso porcentual entre miembros para brindar asistencia técnica y financiera para atender de manera urgente e inmediata a las comunidades de personas artesanas que se encuentran en situaciones de riesgo o vulnerabilidad, surgiendo dicho fondo en atención especial a recuperación post pandemia, proyectos específicos de recuperación económica.

Artesanía

Tiendas Digitales Iber

Se dispondrá de recurso en distribución porcentual entre los países miembros, para apoyar a las tiendas virtuales de las instituciones participantes o bien, directamente de los maestros artesanos.

Cada país miembro definirá la estrategia de atención.

IMG_9414 (1).jpg

Premio Iberoamericano de Artesanías.

Iberartesanías, realizó la primera edición del “Premio Iberoamericano de Textiles y Cestería 2024”, mismo que tuvo por objetivo reconocer el talento de las personas artesanas de la región, contribuir en el rescate de las técnicas artesanales y promover la riqueza del patrimonio cultural inmaterial que albergan las piezas artesanales en Iberoamérica.

Participaron los países miembros y 3 países no miembros, dando un total de 9 países participantes: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay y Perú.

Por acuerdo de los países miembros este concurso será bianual, dando oportunidad a otras ramas artesanales, considerando la segunda edición en el año 2026.

IMG_9006.jpg

Movilidad Artesanal.

​Desde este fondo se ejecutan proyectos que visibilizan y promocionan al Programa a través de la asistencia de personas artesanas a festivales o encuentros artesanales fuera de su país de origen, incluyendo proyectos de intercambio de buenas prácticas entre personas artesanas directamente.

Destacando el valor de la artesanía tradicional y el patrimonio cultural de Iberoamérica.

Actividades ejecutadas (2023,2024,2025):

  • A solicitud de México en octubre del 2023 se ejecutó el proyecto “Taller desarrollo de capacidades y empoderamiento económico de las mujeres ribereñas de Guatemala”.

  • En septiembre de 2023 a solicitud de Ecuador, se atendió la solicitud de reemplazar y potenciar la cantidad de paneles de madera utilizados para el armado de stands en los espacios de comercialización para la artesanía artífice. Con el objetivo de recuperar y mejorar la capacidad operativa del CIDAP para la realización de espacios de comercialización dignos para la artesanía artífice del Ecuador e Iberoamérica.

  • En septiembre del 2023 a solicitud de Chile se apoyó a la organización de su IV Feria Nacional de Artesanías. La IV Feria Nacional de Artesanías busca apoyar con ingresos económicos a artesanos y artesanas de todo el país que participan de organizaciones sectoriales en sus regiones.

  • En diciembre de 2023 a solicitud de México, se ejecutó el proyecto “Mantenimiento de la Casa de las Pinturas en el Centro de las Artes Indígenas, Papantla, Veracruz, México” el cual consistió en otorgar becas a los alumnos que reciben clases de preservación de los tintes naturales y se les dio material básico para sus clases presenciales, en 2024 se desarrolló la segunda etapa en la cual se consolido su marca y se les entregó material para la venta de kits de tintes naturales.

  • En agosto de 2024 se llevó a cabo la inauguración del Centro Cultural México-Cuba “Benny Moré” con una parte financiada por el Programa a solicitud de Cuba, el cual atenderá a personas artesanas de Cuba para visibilizar su artesanía en México.

  • “Proyecto Lenca Maya, capacitaciones en Honduras”, en agosto 2024, proyecto de capacitaciones de personas artesanas de México a grupos vulnerables de Honduras para su fortalecimiento de producción y venta:

         1. Maestro José Ángel Santos Juárez "Capacitación en alfarería".

         2. Maestra Adriana Osorio "Textiles, diseño de producto respetando iconografía tradicional".

  • Atención a solicitud de México del proyecto “Elaboración de hornos refractarios para alfarería Tlaxcalteca libre de plomo en siete talleres artesanales en la comunidad de San Pablo del Monte, Tlaxcala 2024”, que apoya a 8 talleres de producción de cerámica para generar piezas libres de plomo.

  • En septiembre de 2024 a solicitud de Colombia se aprobó y ejecutó el proyecto denominado “#ArtesanoDigital- Diplomado en Marketing Digital” que busca ofrecer a 60 artesanos de todo el país un diplomado en marketing digital que permita el desarrollo de competencias teóricas y prácticas para el diseño, estructuración e implementación de estrategias de marketing digital y comercio electrónico, en conjunto con la Universidad CAFAM, el cual se replicó en el año 2025 el cual está en seguimiento.

  •  En abril del 2025 a solicitud de Ecuador se ejecutó el  proyecto “XXVI CURSO INTERAMERICANO, EDICIÓN ARTESANÍA, ARTE Y DISEÑO: SOSTENIBILIDAD EN LA CREACIÓN CONTEMPORÁNEA”, proyecto cuyo objetivo fue aportar a la salvaguardia de los oficios artesanales del Ecuador y del continente americano a través de la implementación de un proyecto formativo que promueva el intercambio de conocimientos y saberes entre artesanos, diseñadores y artistas, para el desarrollo de proyectos sostenibles de carácter artesanal que integren componentes de innovación.

  • Desde Colombia se encuentra en seguimiento el proyecto “Fortalecimiento Mapa turístico Colombia Artesanal”, que busca fortalecer la competitividad turística de los 5.000 artesanos beneficiarios del programa "Colombia Artesanal" por medio de capacitación en materia turística, que les permita comprender y aplicar estrategias turísticas mediante la creación de una cartilla metodológica de buenas prácticas, a partir del 15 de mayo de 2025.

Participaciones en eventos:

2023 - 2025

Iberartesanías

  • Expoartesanías de Colombia (2023).

  • Original, México (2023, 2024).

  • Feria Nacional de Artesanías, Chile (2023).

  • Festival de Artesanías de América FAAM, Ecuador (2024).

  • Textiles Mexicanos en París (2024).

  • Feria Coverings Atlanta, USA (2024).

  • Biennale Révélations Beijing (2024).

  • Biennale Révélations París (2025).

ASOCIADOS IBERARTESANIAS-07.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-05.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-06.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-01.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-03.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-04.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-02.png
bottom of page