top of page
IMG_9407.jpg
joyas-hechas-mano-tejidas-hilo-multicolor-generado-ia.jpg

Iberartesanías

Programa Iberoamericano

Aprobado En la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Cádiz, España, en 2012.

Contribuir a la elaboración de políticas públicas de promoción de las artesanías iberoamericanas y la mejora de competitividad de las empresas artesanas. Los grupos destinatarios son los artesanos iberoamericanos, las empresas y talleres artesanales y otras relacionadas, así como instituciones públicas y de gobierno competentes en materia de artesanías. 

¿Qué es Iberartesanías?

El Programa Iberoamericano para la Promoción de las Artesanías, es un Programa de cooperación multilateral que se conforma por los gobiernos de Iberoamérica. Se crea en el año 2013 con el objetivo de alentar las alianzas institucionales para beneficiar a las personas artesanas de Iberoamérica bajo la dirección y administración de la Secretaría General Iberoamericana.

La Secretaría General Iberoamericana es una institución construida en torno a los valores que unen a los países de la región y que han sido clave para el entendimiento en Iberoamérica.

Iberartesanías busca unir la voluntad de los países para contribuir en la elaboración de políticas públicas que tiendan al desarrollo, capacitación, promoción, comercialización, consolidación y protección de las artesanías iberoamericanas y mejorar la calidad de vida de los artesanos.

IMG_4363.jpg

¿Cuál es su propósito?

Constituye la red institucional más importante de cooperación y apoyo a la artesanía indígena, rural y urbana en la región. Su trabajo está orientado a mejorar las condiciones de vida de quienes mantienen vivas estas tradiciones.

Países Miembros

El Programa está integrado por 6 países miembros:

Chile- Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Colombia- Artesanías de Colombia.

Cuba- Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Ecuador- Centro Interamericano de Artesanías y Arte Popular.

México- Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías.

Perú- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Artesanías del Perú.

La Presidencia y Unidad Técnica del Programa se encuentra en Ecuador país representado por el Centro Interamericano de Artesanías y Arte Popular.

Objetivos del Programa

General

  • Fortalecer al sector artesanal de los países miembros y en el espacio cultural iberoamericano.

 

Estratégicos

  • Fortalecer el sector artesanal a partir de fondos destinados al desarrollo de las comunidades artesanas, la movilidad nacional e internacional, el comercio electrónico, el desarrollo de habilidades y conocimientos y la atención a la vulnerabilidad en caso de desastres naturales y/o de crisis de salud pública.

  • Desarrollar y empoderar económicamente a las comunidades artesanas, principalmente a las mujeres.

mujeres-andes-peru-tejiendo-sus-trajes-tipicos.jpg

Ejes de trabajo

Gestión

Fortalecer las capacidades de coordinación, planificación y ejecución de políticas públicas y proyectos en favor del sector artesanal.

Investigación

Generar y compartir conocimiento crítico sobre las artesanías como campo cultural, económico y social.

Editorial

Documentar, visibilizar y difundir el conocimiento, las historias y las prácticas artesanales de Iberoamérica.

Formación

Fomentar procesos de enseñanza-aprendizaje que fortalezcan las capacidades técnicas, empresariales y culturales de las personas artesanas y actores del sector.

Economías culturales

Potenciar el desarrollo económico de las personas artesanas mediante el fortalecimiento de sus capacidades productivas, comerciales y de innovación.

Internacionalización y reconocimientos

Promover la visibilidad y circulación internacional de las artesanías iberoamericanas y el reconocimiento de sus aportes al desarrollo cultural.

  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-07.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-05.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-06.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-01.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-03.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-04.png
ASOCIADOS IBERARTESANIAS-02.png
bottom of page